domingo, 18 de noviembre de 2012

Sobre la estructura de este Blog…



Como podéis ver, el blog tiene una página principal, en la que se presenta y se describe la estructura de este blog. Su misión principal es la de organizar mi docencia y al mismo tiempo presentar los asuntos de interés para alumnos de diferentes asignaturas, accesibles desde cada una de las pestañas del panel superior. Al día de hoy, sólo hay disponible una de ellas, la de MAQO.

En la página de MAQO se ingresaran las entradas correspondientes a los contenidos, tareas y actividades propias de la asignatura. Por su parte, la pestaña “Método Sintético del Mes” corresponde a un lugar que pretende recopilar actividades de aula comunes a varias de mis asignaturas sobre reacciones químicas publicadas recientemente. Los alumnos de varias asignaturas pueden participar en él.

Con el objeto de iniciar al alumno de química en la revisión de blogs de química (de autor y de revista) se ha incorporado una lista, deliberadamente incompleta, sugiriendo algunos de ellos. Una misión paralela es la de mostrar al alumno la existencia de una comunidad de iguales capaz de criticar y discutir sobre química y la necesidad de ser capaces de intervenir en esas conversaciones como futuros profesionales. Con el ánimo de despertar nuestra inquietud por temas de actualidad se ha incorporado una lista de lugares Web, conteniendo utilidades y sitios de interés académico. Adicionalmente, se incluye la sindicación a dos de las revistas posiblemente más importantes que existen actualmente en química con el objeto de resaltar la necesidad de estar al día de los últimos avances en nuestra área.

El etiquetado de las entradas os permitirá acceder a las entradas que mas os interesen y podréis rastrear mi actividad y la de vuestros compañeros de una determinada asignatura suscribiéndose al Blog o simplemente echando un vistazo regular al archivo. También es posible ver los comentarios de vuestros compañeros y míos si os subscribís a los comentarios.

Por último, te convido a compartir cualquiera de los posts de este Blog en tus redes. Por favor, siéntete con total libertad para sugerir o criticar las entradas, comentarios o condensados publicados en este lugar.

5 comentarios:

  1. Yo de química no tengo ni idea, pero en cuanto al uso de tu blog para la docencia, me parece muy buena idea que hayas asignado una pestaña para la asignatura, lo que deja el camino abierto a nuevas asignaturas y pestañas.
    Por lo demás, tengo una pregunta sobre el objetivo de la sección Método sintético del mes. ¿Vas a incluir todas los trabajos de tus alumnos? ¿sólo los de aquéllos que quieran colgarlos? ¿o sólo los mejores trabajos sobre un tema?

    ResponderEliminar
  2. Gracias por tus comentarios. Pensé que no sería adecuado, en estos momentos que todavía ando a gatas por estos lares, llenar la casa de muebles, digo de asignaturas. En la primera tarea propuesta dentro de la sección del método sintético del mes ("Tres equipos, dos artículos y un método"), he dividido el trabajo en tres aspectos aspectos diferente y les he pedido una respuesta a cada uno de los tres equipos que he formado en clase. En la próxima tarea rotaremos el aspecto a tratar de cada equipo. Finalmente, antes de crear la entrada, entre todos valoramos la respuesta de cada equipo y decidimos si editarla (o no) tras su discusión en clase. Se trata de hacer un sólo mejor trabajo, entre todos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Vamos que lo que decidáis publicar será el resultado del trabajo de todos, me gusta mucho la idea. :)

      Eliminar
  3. Muy buena idea tu blog. Cambiar el modo de tradicional de impartir conocimientos me parece una idea bastante revolucionaria y adecuada para los tiempos en los que estamos. Te invito a que añadas algunas webs en la zona de lugares web de interés:

    http://www.chem.wisc.edu/areas/organic/index-chem.htm Información de gran utilidad para un Químico Orgánico

    http://chem.chem.rochester.edu/~nvd/ Not woodoo (no puede faltar)

    https://www.facebook.com/IFeakingLoveScience Es una página de facebook que trata la ciencia de un modo informal, al menos te echas unas risas..

    Creo que sería buena idea una pestaña donde cada cual pudiera colaborar "posteando" lo que quisiera, alguien ajeno quiero decir, relacionado con la química claro.

    Lo dicho. Muy buena idea. Suerte con tu blog.

    Marta


    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias por tu sugerencias que gustosamente añado al listado de nuestro Perplexed Chemist. Las tres, incluida la de "J" enamorados de la ciencia -por salud emocional, claro- son de una gran utilidad para cualquier de practicante de Química.
      Tomo nota de tu sugerencia y la carburo. Agradezco mucho tu apoyo bloggero, se va haciendo necesario y pronto se hará mas...

      Eliminar